ELECTROSHOCKS

 

 

 

LAS MÁS LOCAS (A MI ME TOCAN)

 

Depresivas a muerte,

ya las he sorprendido llorando solas,

tratando con un pantalón que no les queda,

disfrazándose la edad lo mejor que pueden,

fumando en el baño con los audífonos puestos,

buscando algo en la pintura de la pared

con esa expresión de desesperación en el rostro,

la mayor de las veces me doy la vuelta,

desde el principio lo sé,

no durará mucho el acuerdo

porque con ninguna he decido tener hijos,

no tengo un carro parecido al de sus amigas,

no puedo costear una cirugía plástica urgente;

exactamente casi por lo mismo

que pienso en mi rotundo fracaso como ser humano;

al tiempo me dejan y me siento terrible,

miserable,

devaluado,

pero volverá otra que realmente es la misma,

aunque reconozco 

que para ningún otro tipo de mujer me iba alcanzar en realidad.

 

 

 

  

EXPLICACIÓN DEL TÉRMINO “HACERSE PEDAZOS”

 

Nuestra expresión no es de quien se quiere arrancar

un dedo para seguir con el otro

hasta quedar reducido a un lastimoso tronco humano,

nuestro sistema social afortunadamente

no ha llegado a tal grado de decadencia

aunque según mis propias expectativas no falta mucho.

 

Pero volvamos al punto del hombre que se hace pedazos,

regularmente es un prudente oficinista delegado,

sabio holgazán que por fortuna puede serlo,

es de la clase que se sienta frente al monitor

tratando de descubrir cómo el brillo plano

puede hacerse imágenes nítidas de mujeres desnudas

o de juegos cartománticos,

al tanto el resto de los inocentes que pasan a su lado piensan

que está sobre un plan crucial o resolviendo un problema

que requeriría de cualquier iluso competidor

un mínimo de coeficiente intelectual

superior al del resto de la tranquila y somnolienta raza humana,

cuando en realidad lo que pasa por su mente

son las tenazas de los cangrejos y su inmortalidad;

el hombre que se hace pedazos es aquel

que tiene tal dominio de su mente y su cuerpo

que Buda o los Faquires Hindúes

querrían tener una diezmilésima de la que éste aplica

para estar en ese estado de hipnosis

pero bien despierto,

hasta justo antes de que pasen más de 7 horas y 59 minutos

de estar haciéndose pedazos.

 

 

 

 

 

  

TARDE O TEMPRANO

 

Llegará el día cuando pueda escoger entre tres marcas de pantalones

viendo únicamente el corte

y la camioneta arranque a la primera,

llegará el día en que meditaré en pagar la cena de contado o con una visa,

en que la propina que dejaré será del 10% correspondiente

y escucharé un “gracias señor” dado con respeto a mi persona,

esa noche mientras me esté rasurando con una navaja gillette decente

ya no podré escribir,

la pequeña brasa ardiente en medio del pecho no la sentiré,

estaré sentado frente a mi teclado y me habrá ganado la página,

ya no podré decir nada,

quedará en blanco después de una hora,

tres madrugadas,

dos fines de semana,

no importará,

habré olvidado cuando fue la última vez

que me sentí igual que un pequeño dios escribe-porquerías,

ese día por fin perderé la partida y me habrá tragado el sistema.

 

 

 

 

AUTOMEDICACIÓN

 

Algunos les gusta meterse

de vez en cuando en el lodo,

sentirse sucios y desenfrenados

pero midiéndose en no quedarse

demasiado tiempo dentro;

Cuando la cosa parece ponerse insegura

sonríen nerviosos,

satisfechos,

salen inmediatamente y lo dejan de lado,

por temor

de terminar siendo parte del paisaje

o amanecer flotando.

Con esa ración por el momento ha sido suficiente,

han tomado su dosis de inocente paranoia,

están listos para irse a la cama y mañana trabajar.

 

 

 

  

 

PARA QUITARSE LA DUDA DE UNA BUENA VEZ

 

Jane se desnuda,

es extravagante,

imprudente,

tira contra la pared su ropa

para mirar que forma toma al caer,

ella también está demente,

no sé que tanto,

si más o menos,

pero está desquiciada de miedo.

 

Tiembla sin razón,

me dice que es al aire/arte,

tose sujetándose el pecho

sin mirar a ningún lugar,

sin hacer preguntas,

parece siempre

que va hacer algo

pero luego lo olvida y se molesta.

 

Es salvaje por momentos,

tierna cuando besa sin pensarlo,

lo hace por reflejo

creyendo que lo hace bien,

a Jane no le gusta lo que escribo,

quiere otra cosa de mí,

pero le han dicho

que se tiene que acostar con un poeta

para quitarse una duda

que tiene desde hace mucho tiempo.

 

 

  

AHORA Y DESPUÉS

 

Ella, la de hoy sabe que quiero escribir una poesía

que hable de lo que siento por la música,

le he enseñado los borradores,

las ideas en una hoja de papel a lápiz,

pero no me sale,

una y otra vez tiro y rehago la misma idea.

No terminan por convencerme.

 

Mientras cambio de un disco a otro,

escucho por momentos La Suite de los Planetas

con mucho interés y nostalgia.

 

–Se tiene o no se tiene arte, así de simple–.

Le digo y no lo entiende.

 

Es lo único que voy a extrañar.

 

–La buena música–.

 

Lo que más me va a doler.

 

–El silencio–.

 

En su cara se dibuja

una sonrisa incompleta de Te quiero.

 

Hay veces que me pregunto

¿Cómo es que casi nadie sabe quien fue Holst?

 

Van a pasar treinta años,

las fuerzas se me irán del cuerpo,

y ella, quien quiera que en ese momento sea, 

me dirá lo mismo:

Apaga ya la radio y acuéstate a dormir.

 

 

 

 

 

FALTA UN MINUTO PARA LA MEDIANOCHE

 

Bailo con la muerte

un triste tango tocado a piano,

sus manos me acarician

recordándome el frío que me habita,

se pega a mi pecho con cariño,

únicamente un viento helado

deja escapar su ser

cuando se acerca a mis oídos,

sé lo que significa,

no hace falta ser un genio,

pero mejor no agrego una palabra

y sigo moviéndome;

la abrazo sin remordimiento,

hasta que sea el momento

en que termine la canción

y no escuche ningún ruido más.

 

 

 

 

 

 

 

¿Dónde conseguir libros en Argentina, Colombia y Ecuador?

 

Firmar mi libro de visitas    -   Leer mi libro de visitas

 

http://www.facebook.com/arturo.accio

 

 

Comunidad ArturoAccio

 

arturoaccio@gmail.com

 

Titulo; Electroshocks

Editorial; Secretaria de Cultura Jalisco

Lanzamiento; Mayo  2004

Numero de ISBN; 

Paginas ; 72 

 

 

 

 

   Sin duda que la simbiosis entre autor y lector es una de larga data y sin importar el soporte en el que la letra impresa se encuentre permanecerá incólume hasta que el último hilo de comunicación nos convoque. Por eso sin importar si es desde un papel o desde un monitor estaremos consumando la cavernaria necesidad de reflejar el mundo que nos rodea.

   Es el caso de Pensamientos antes del Electro Shock , desde su perspectiva individual nos ilustra con las visiones de un mundo urbano que nos envuelve en su tela de araña de deshilachadas relaciones humanas, búsqueda del sentido de la existencia y pesimismo postmoderno.

   Es la visión de un mundo tecnócrata y desalmado, que encontrará eco en las más diversas latitudes del globo, paradójicamente por medio de la tecnología, y a partir de ella a veces en relación conflictiva, a veces cómplice.

   Visiones hiperrealistas en forma de poesía, poesía de los trabajos asalariados, pinceladas desesperadas en los paredones indiferentes. Poesía al fin. Como era en un principio, ahora y siempre. Que así sea.

 

María García.

Mendoza Argentina